¿Eres un amante del queso en todas sus formas? Entonces prepárate para descubrir un verdadero tesoro gastronómico: el queso de Vidiago. Muchos aseguran que es la joya de la gastronomía asturiana, y en este artículo vamos a hablar sobre ello. Así que, ponte cómodo, coge un queso de Vidiago para picar, y descubre todo lo que necesitas saber sobre este manjar asturiano. ¿Estás listo para saborear y opinar con nosotros? ¡Pues vamos!

Comparativa queso de vidiago

Fabricante
Más Comprado
Mejor Calidad Precio
Imagen
Prime
Características
  • Disfruta de una tabla de 7 quesos asturianos
    MÁS COMPRADO
    Fabricante
    Crivencar
    TABLA DE 7 VARIEDADES DE QUESOS ASTURIANOS
    Prime
    Características
    • Disfruta de una tabla de 7 quesos asturianos
    Precio

    Precio para comprar queso de vidiago

    El precio del queso de Vidiago suele rondar los 20-30 euros/kg dependiendo del tipo y marca que elijas. Este queso, originario de Asturias, es muy apreciado en la gastronomía española por su sabor intenso y su textura cremosa. Si te gusta probar quesos diferentes, el Vidiago es una opción que no puede faltar en tu lista.

    Opciones y alternativas

    Nuestra opinión

    ¡Hey, amantes del queso! ¿Alguna vez habéis probado el queso de Vidiago? ¡No sabéis lo que os estáis perdiendo! Este queso asturiano es uno de los productos más exquisitos que he probado en mi vida.

    Lo que lo hace especial es su elaboración con leche cruda de vaca y su curación en cuevas naturales, lo que le da un sabor único y un aroma intenso. Y si os gusta el queso fuerte, ¡este es vuestro queso! Tiene un sabor potente y una textura cremosa y untuosa que se deshace en la boca.

    Si aún no lo habéis probado, os recomiendo que lo hagáis cuanto antes. Seguro que os encantará. Además, podéis encontrarlo fácilmente en tiendas online como [Amazon](https://www.amazon.es/s?k=queso+vidiago) o en tiendas especializadas. ¡No lo dudéis más y probad el queso de Vidiago!

    Pros

    El queso de Vidiago es un producto lácteo típico de Asturias, España que ha ganado popularidad por su sabor y textura únicos. Aquí hay algunos de los puntos positivos que hacen al queso de Vidiago una adición deliciosa para cualquier mesa:
    – Sabor intenso: El queso de Vidiago es conocido por su sabor intenso y diferente a otros tipos de queso.
    – Textura suave: A pesar de su fuerte sabor, el queso de Vidiago es suave y cremoso en textura, lo que lo hace ideal para combinar con otros platos o como bocadillo.
    – Hecho a mano: El queso de Vidiago se hace a mano utilizando métodos tradicionales, lo que significa que cada pieza es única y tiene su propio carácter.
    – Sin conservantes añadidos: Los productores de queso de Vidiago utilizan métodos naturales para preservar el sabor y la calidad del queso sin la necesidad de conservantes artificiales.
    – Disponible en variedades diferentes: El queso de Vidiago viene en diferentes variedades, como el queso azul, que tiene un sabor más picante gracias a la presencia de hongos en su interior.
    En resumen, el queso de Vidiago es un queso increíblemente sabroso con un proceso de elaboración artesanal y natural lo que lo hace una opción perfecta para los amantes del queso.

    ¿Has visto esto?   ¡Descubre el sabor único del café en grano de Mercadona!

    Contras

    Algunos puntos negativos de poca importancia del queso de Vidiago podrían incluir la necesidad de un almacenamiento adecuado para preservar su sabor y textura, ya que el queso puede perder calidad si no se almacena en un lugar fresco y seco. Además, para algunas personas, el sabor fuerte y distintivo del queso de Vidiago puede resultar abrumador si se come en grandes cantidades. Sin embargo, estos son puntos muy subjetivos y hay muchas personas que disfrutan del sabor y la textura únicos de este queso. En general, el queso de Vidiago es una elección deliciosa y auténtica para aquellos que buscan experimentar con queso español único.

    Usos y beneficios del queso de Vidiago

    El queso de Vidiago es un queso asturiano elaborado a partir de leche de vaca, con una textura suave y un sabor intenso. Aunque su consumo no está tan extendido como el de otros quesos, su sabor y propiedades nutricionales lo convierten en un alimento delicioso y saludable.

    Para que sirve el queso de Vidiago

    El queso de Vidiago es rico en calcio, proteínas y vitaminas, lo que lo convierte en un alimento que ayuda al fortalecimiento de los huesos y músculos. Además, al tratarse de un producto artesanal, su contenido en grasas y sal es menor que el de los quesos industriales.

    Además de sus propiedades nutricionales, el queso de Vidiago es un ingrediente perfecto para muchos platos, como ensaladas, sándwiches o para gratinar. Su sabor intenso lo convierte en un ingrediente delicioso y versátil en la cocina.

    Alternativas al queso de Vidiago

    Si bien el queso de Vidiago es un producto único y con un sabor incomparable, existen algunas alternativas en el mercado que pueden satisfacer a aquellos que buscan una opción similar. Entre ellas, se encuentran:

    ¿Has visto esto?   Descubre los exquisitos quesos Amalur: ¡Sabor auténtico garantizado! 🧀👌

    – Queso Cabrales: otro queso asturiano con un sabor intenso y una textura cremosa.
    – Queso Gamonéu: un queso asturiano con raíces medievales, con sabor intenso y ligeramente picante.
    – Queso Roquefort: un queso francés con sabor fuerte y crujiente, elaborado con leche de oveja.

    Cómo disfrutar del queso de Vidiago

    El queso de Vidiago es perfecto para disfrutarlo solo o en compañía. En España, se suele acompañar de membrillo o nueces, y se suele servir con pan. En otros países, se acompaña de frutas o se utiliza como ingrediente en platos de cocina.

    Una de las formas más populares de disfrutar del queso de Vidiago es en un tabla de quesos, acompañado de otros quesos y embutidos. También se puede utilizar en la elaboración de pizzas, ensaladas o para gratinar platos al horno.

    Review en vídeo

    ¿Que te ha parecido?

    Última actualización el 2023-11-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados