¡Hola, amigos lactófilos! Hoy vamos a hablar sobre un ingrediente fundamental en la elaboración del queso y otros productos lácteos, el cuajo. En particular, vamos a opinar sobre el cuajo de Mercadona, un producto que hemos probado y queremos compartir nuestra experiencia con vosotros. Si eres un amante del queso casero o un curioso en busca de nuevos sabores, sigue leyendo para descubrir qué tal funciona este cuajo y si merece la pena añadirlo a tu despensa de ingredientes lácteos. ¡Vamos a darle caña al tema del queso!

Comparativa cuajo mercadona

Fabricante
Más Comprado
Mejor Calidad Precio
Oferta
Imagen
Prime
Características
  • Ideal para leches pasteurizadas
  • Ideal para cuajar leche y hacer queso fresco
  • Mezcla de cuajo natural y quimosina pura
MÁS COMPRADO
Fabricante
Cocinista
Cloruro Cálcico - 250 ml - Disolución al 33% - Ideal para cuajar la Leche -
Prime
Características
  • Ideal para leches pasteurizadas
Precio
MEJOR CALIDAD
Fabricante
Cocinista
Ácido cítrico - 220 g - Antioxidante - Cuajar Leche - Ablandador de Carnes
Prime
Características
  • Ideal para cuajar leche y hacer queso fresco
Precio
OFERTA
Fabricante
Cocinista
Mezcla Cuajo Líquido 50 cc
Prime
Características
  • Mezcla de cuajo natural y quimosina pura
Precio

Precio para comprar cuajo mercadona

El precio del cuajo en Mercadona suele rondar los 2-3 euros. Es un producto esencial en la elaboración de queso y su precio es bastante asequible en este supermercado. Si eres un amante de los quesos y te gusta experimentar en la cocina, el cuajo de Mercadona puede ser una buena opción para ti. Eso sí, asegúrate de comprobar su disponibilidad en tu tienda más cercana antes de ir a comprar.

Opciones y alternativas

Nuestra opinión

¡Hey, amigos! ¿Estás buscando el mejor cuajo para preparar tus quesos caseros? ¡Deberías probar el cuajo Mercadona! Este producto es perfecto para aquellos que quieren iniciarse en la elaboración de quesos en casa. Además, el cuajo Mercadona es muy fácil de usar: solo necesitas agregar unas gotas al líquido que desees cuajar y esperar. ¡Así de sencillo! Además, su precio es muy económico: por menos de 2€ podrás hacer muchos quesos en casa. También me encanta que el cuajo Mercadona viene en una botella pequeña que puedes almacenar en cualquier lugar. ¡Genial para aquellos con poco espacio! Si quieres probar a hacer tus propios quesos, ¡recomiendo el cuajo Mercadona sin duda alguna!

¿Has visto esto?   Conoce el precio del auténtico café de Agaete y disfruta de su sabor único 🔥

Pros

El cuajo Mercadona es un producto genial para aquellos a los que nos encanta hacer queso en casa. Te contamos los puntos más positivos sobre este producto:

  • Fácil de usar: El cuajo de Mercadona viene en formato líquido, lo que lo hace muy fácil de dosificar.
  • Económico: En comparación con otros cuajos del mercado, el de Mercadona tiene un precio muy asequible, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan hacer queso a bajo coste.
  • Buena calidad: Aunque a veces puede ser difícil encontrarlo en la tienda, su calidad es muy buena y ¡no deja ningún sabor en el queso!
  • Perfecto para quesos frescos: Si te gusta hacer queso fresco, el cuajo Mercadona es ideal para ello. Con muy poca cantidad, obtienes un buen resultado.
  • Muchos usos: No solo sirve para hacer queso, su uso se extiende a la fabricación de otros productos lácteos como yogur, requesón, etc.

En conclusión, el cuajo Mercadona es una excelente opción para aquellos amantes del queso que buscan una alternativa económica, fácil de usar y de buena calidad para hacer queso en casa. ¡Anímate a probarlo!

Contras

Después de probar el cuajo del Mercadona, hemos encontrado algunos aspectos a mejorar. Sin embargo, debemos destacar que estos aspectos son de poca importancia y no afectan la calidad del producto como tal. A continuación, te presentamos algunos de ellos:

1. Envase: No tiene un cierre hermético. Es necesario tener cuidado al manipularlo para evitar derrames.

2. Información limitada: El envase no cuenta con información detallada sobre el producto, por lo que aquellos que no estén familiarizados con el cuajo o no hayan utilizado esta marca antes, pueden tener dudas o confusión sobre su uso.

En resumen, a pesar de que el envase y la información proporcionada son mejorables, la calidad del cuajo del Mercadona es óptima y cumple con su función.

Para qué sirve el cuajo del Mercadona

El cuajo del Mercadona es un producto utilizado en la elaboración de quesos. Se trata de una enzima que, al entrar en contacto con la leche, provoca su coagulación y permite separar la parte líquida (suero) de la solida (cuajada), que es la que se utiliza para elaborar diferentes tipos de quesos.

Usos y beneficios del cuajo del Mercadona

El uso principal del cuajo del Mercadona es para elaborar quesos caseros. Al añadir unas gotas de cuajo a la leche, esta se coagula, permitiendo obtener una cuajada que puede ser moldeada para crear diferentes tipos de quesos, como el queso fresco o el queso curado.

Una de las ventajas de utilizar cuajo en la elaboración casera de quesos es que permite controlar mejor el proceso, obteniendo un producto más natural y sin aditivos. Además, el sabor de los quesos hechos con cuajo del Mercadona suele ser más intenso y auténtico que el de los quesos industriales.

Cómo utilizar el cuajo del Mercadona

Para utilizar el cuajo del Mercadona en la elaboración de quesos, se deben seguir los siguientes pasos:

1. Calentar la leche hasta que alcance una temperatura de entre 30ºC y 38ºC.
2. Añadir unas gotas de cuajo (la cantidad dependerá de la cantidad de leche que se esté utilizando y de la marca de cuajo).
3. Remover bien durante unos minutos y esperar a que la leche se coagule. Este proceso puede tardar varios minutos.
4. Cortar la cuajada en pequeños trozos y escurrir el suero.
5. Moldear la cuajada y dejar secar para obtener el queso final.

¿Has visto esto?   ¡Descubre la deliciosa compota de manzana de Mercadona! 🍎

Alternativas al cuajo del Mercadona

Existen diferentes opciones para sustituir el cuajo del Mercadona en la elaboración de quesos caseros. Por ejemplo, se pueden utilizar otras enzimas como la quimosina animal, que se obtiene del estómago de algunos animales, o la cuajada láctica, que se consigue a partir de cultivos lácticos.

También se puede utilizar ácido láctico o vinagre para coagular la leche, aunque en estos casos el resultado final será un queso diferente en textura y sabor.

Conclusión

El cuajo del Mercadona es un producto muy útil para aquellos que quieren elaborar quesos caseros de forma natural y sin aditivos. Su uso permite obtener un producto más auténtico y con un sabor más intenso que el de los quesos industriales. Aunque existen alternativas al cuajo, esta enzima sigue siendo la opción más común y fácil de encontrar en tiendas como el Mercadona.

Review en vídeo

¿Que te ha parecido?

Última actualización el 2023-11-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados